Denuncia monopolio del agua en Cabral: solo reciben un 10% comunidades al borde del colapso

0

Denuncia monopolio del agua en Cabral: 90% para cañeros y comunidades al borde del colapso


CABRAL, BARAHONA. – El ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), denunció la grave desigualdad en la distribución de agua que afecta a la Laguna de Rincón, en el municipio de Cabral. Señaló que el Gobierno prioriza al sector cañero en perjuicio de pescadores, agricultores y familias que dependen de este vital recurso.


Rodríguez Pimentel recorrió la zona y constató la emergencia que atraviesan estas comunidades por el descenso crítico del nivel de la laguna. Según explicó, el problema no es la falta de agua en el río Yaque del Sur —que mantiene un caudal suficiente de unos 20 metros cúbicos por segundo—, sino la forma en que se administra.


“El agua se reparte de manera injusta: entre el 80 y el 90% se desvía hacia los cañaverales, mientras que apenas un 10 a 15% llega a la laguna y a las parcelas de pequeños productores. Eso no es sequía, es mala distribución”, afirmó el exfuncionario.


De acuerdo con denuncias locales, esta práctica responde al control ejercido por el Consorcio Azucarero Central de Barahona, lo que ha generado un progresivo secado de la laguna, con graves impactos en el ecosistema y la economía de comunidades como Cabral, Cristóbal y El Peñón.


Rodríguez Pimentel advirtió que la concentración del agua en manos de un solo sector es un error estratégico: “Si estas comunidades se levantan, los primeros afectados serán los mismos cañeros. Por eso el Gobierno debe intervenir con urgencia”.


Durante su visita, estuvo acompañado del agrónomo Miguel Gil y se reunió con líderes comunitarios, pescadores y agricultores, quienes denunciaron la negativa del Consorcio a permitir un reparto justo del agua.


Domingo Féliz, dirigente comunitario, destacó la importancia de esta visita y agradeció la solidaridad mostrada por Rodríguez Pimentel: “Es un hombre que siempre ha servido y hoy está con nosotros en este momento de abandono”.


Los comunitarios pidieron al Estado acciones inmediatas que detengan el deterioro ambiental y garanticen un acceso equitativo y sostenible al agua, indispensable para la producción agrícola, la pesca y la vida en la región.

No hay comentarios