UCATEBA acoge la presentación del libro Los motivos del lobo y el cambio climático de Francisco Domínguez Brito

0
UCATEBA acoge la presentación del libro Los motivos del lobo y el cambio climático de Francisco Domínguez Brito


Barahona, R.D. – En un acto cargado de reflexión, compromiso ético y llamado a la acción, fue presentado el libro Los motivos del lobo y el cambio climático, de la autoría del destacado jurista y político Francisco Domínguez Brito. 


La actividad tuvo lugar en el salón Profesor Luis Díaz Díaz de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), con la presencia de autoridades académicas, estudiantes, docentes, ambientalistas y representantes de la sociedad civil.


El acto inició con las palabras del obispo de Barahona y gran canciller de la UCATEBA, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, quien agradeció al autor por presentar su obra en una región especialmente golpeada por las consecuencias del deterioro ambiental. 


“Este libro es una semilla de esperanza para una zona maltratada y herida como la nuestra. Es una invitación urgente a actuar con inteligencia, ética y compasión”, expresó.


El prelado también exhortó a integrar el conocimiento científico con una ética cristiana del cuidado de la creación. 


Citando al Papa Francisco, recordó que “el mundo es algo más que un problema a resolver, es un misterio gozoso que contemplamos con alegría y alabanza”. 


Añadió que “al destruir los bosques, empobrecemos nuestro espíritu. Al contaminar el aire y el agua, contaminamos nuestra relación con Dios y con los demás”.


De su lado, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de UCATEBA, resaltó el compromiso institucional con la educación ambiental. 


“La UCATEBA es una aliada en la investigación y educación del tema del medio ambiente. Contamos con un Observatorio Medioambiental, jornadas educativas y acuerdos nacionales e internacionales que respaldan este trabajo”, afirmó. 


Agradeció a Domínguez Brito por escoger la universidad como plataforma para compartir su reflexión y abrir un espacio de diálogo formativo.


*Una ponencia motivadora y desafiante*


Durante su intervención, Domínguez Brito ofreció una conferencia magistral cargada de datos, reflexión y advertencias. 


Señaló que “la existencia humana para poder sobrevivir depende en gran medida de la temperatura de los océanos”, explicando las implicaciones climáticas y sociales que esto conlleva.


El autor ilustró con ejemplos concretos la urgencia de actuar ante la amenaza global, recordando los devastadores efectos de las lluvias de noviembre de 2022 en Santo Domingo como evidencia de un fenómeno que ya está afectando vidas. 


“El cambio climático no es un tema futuro, es una realidad del presente”, advirtió.


Domínguez Brito también describió tres grandes desafíos que enfrenta la provincia de Barahona: la sequía prolongada, las inundaciones cada vez más frecuentes y el aumento del nivel del mar. 


“República Dominicana está en un lugar de alta vulnerabilidad climática, y eso debe movernos a dejar de ser indiferentes”, puntualizó, motivando a los presentes a asumir un rol activo.


La actividad culminó con una dinámica sesión de preguntas y respuestas, donde estudiantes, docentes y activistas compartieron inquietudes y propuestas. 


Fue un espacio fecundo para el análisis crítico y la construcción de ideas hacia un compromiso ambiental más profundo desde la región suroeste.

No hay comentarios